
Nos cuenta Margarita:
Algunas cositas:
1.Mando una fotos de un taller en Piedras Coloradas para maestras que organizaron Rodrigo Fernández y Horacio Arévalo, 2 raperos locales de Paysandú.
2. La distribución de XO por acá anda bien, con colaboración de voluntarios en aquellas escuelas que nos lo piden. Hemos ido a unas cuantas y los compañeros cuentan cosas muy lindas, hasta emocionantes.
Uds. ya lo sabrán pero los gurises salen al recreo con las máquinas y les sacan fotos a las compañeras y todo eso.
En la Escuela 95, de contexto crítico, los gurises ya descubrieron como chatear con el nombre de otro y se hacen pasar por compañeritas y les mandan mensajes al que gusta de Fulana, y esas cosas.
Lástima que la maestra los interceptó y uno de los niños le terminó diciendo "p..." a la maestra.
(NdR: palabra censurada para evitar que alguien se moleste. Tampoco Margarita nos cuenta el tipo de sanción correctiva recibida por el niño)
3. Las máquinas se bloquean o dejan de funcionar : por acá vienen unas 2 por día más las que no nos enteramos porque van directo a la Escuela.
En el Correo a una maestra le cobraron por enviar unas máquinas a Mdeo.
(NdR: el Correo debe enviar gratis las Xo a LATU, favor informar de la agencia de recepción, para aclararle la situación)
y hoy vino un niño con la pantalla ¡escrachada!¿cómo es posible? No hay tregua para el ingenio.
Respecto al bloqueo, la inquietud del grupo es si no es posible que alguno cuente con la manera de desbloquear acá, porque como les decía la sangría es constante y yo no sé qué están haciendo las maestras.
Bueno, eran esas noticias y la inquietud del desbloqueo local.
NdeR: el personal técnico de CEIBAL está trabajando muy firme con esto temas.
Por el momento es necesario recordar a todos los posibles usuarios con problemas, que el procedimiento consiste en llamar al 0800 2342 (0800 CEIB) y explicar el tipo de bloqueo y dar el número de serie de la máquina, que se encuentra detrás de la batería. Muchas veces, los técnicos pueden dar un consejo exitoso por telefono, o bien pueden darnos instrucciones adecuadas de cómo actuar.
Antes de enviarla a Montevideo a través del Correo, para los usuarios es conveniente comunicarse con los voluntarios locales.
Los voluntarios podemos colaborar en este tema tomando los datos de las máquinas y el tipo de bloqueo que se produce y realizar nosotros la llamada. Eso es especialmente conveniente si hay varias máquinas involucradas a la vez.
Los técnicos de CEIBAL agradecerán si nosotros agrupamos los problemas similares y le informamos a la Maestra Encargada de Informática del Departamento. También podemos ayudar a la Encargada comunicándonos con los técnicos de CEIBAL e ir adelantando los pasos a dar.
Al menos al sur del Rio Negro, las Xo que llegan a Montevideo se devuelven entre 3 y 6 días hábiles luego de enviadas. Esperamos que se pueda mantener este nivel de respuesta. EN caso de no ser así, es probable que se instale algún centro de servicios en el interior.
Recordemos todos que es todo muy reciente y que debemos tener un poco de paciencia.
Los voluntarios debemos también colaborar en este sentido, dando tranquilidad a la gente de que su Xo está en buenas manos y no se va a perder ni a demorar demasiado en el retorno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Ingrese un comentario