
Ayer en el foyer del Solís, asistimos a un nuevo lanzamiento del ciclo propositivo de Tus Ideas Valen.
Este es un esfuerzo muy importante y meritorio de la gente de Uruguay de las Ideas
que desde RAPCEIBAL apoyamos con mucho cariño.
Como ellos mismos lo dicen: "Por medio de esta propuesta, respaldada por el Consejo de Educación Secundaria, el Instituto Nacional de la Juventud y el MEC, se invitó a chicos de entre 13 y 29 años a presentar proyectos e ideas innovadoras, con el objetivo de darle la palabra a la juventud en temas fundamentales que atañen a todos los uruguayos."
"Los trabajos que resultaron ganadores abarcan diferentes temas que van desde planes de desarrollo turístico en Minas de Corrales, pasando por programas de intercambio cultural juvenil internacional y dentro de fronteras, hasta proyectos de silvopastoreo y movidas de sensibilización para mejorar la calidad de la convivencia urbana. Ahora, se pondrán en marcha los mecanismos necesarios para llevar a cabo los proyectos ganadores".
Hoy los principales sponsors son Montevideo.Comm, República AFAP, ANCAP, ANII e IMM.
Cesar Barretto, uno de los organizadores de Uruguay de las Ideas y de los TIV es también voluntario de RAP y nos invitó a presentar a RAP CEIBAL y a las Xo durante el acto de lanzamiento del ciclo TIV 2008.
Varios de los jóvenes que participaron de los TIV anteriores son voluntarios imprescindibles de RAP CEIBAL.
Entre ellos, nuestros Carlos y Carla de Juan Lacaze, que nos enviaron el discurso que realizaron en la ceremonia y que colgamos a continuación:
"Carla: - Queremos compartir con todos ustedes una breve reseña sobre nuestro paso por esta gran experiencia en Tus Ideas Valen:
Carla: - El año pasado tuvimos la oportunidad de presentar un proyecto sobre Intercambio de estudiantes dentro de nuestro país, en el Certamen 2007 y obtener una mención destacada. Para nosotros, esa alegría iba mucho más allá de la selección, pues fue muy gratificante que se valore el trabajo realizado y sin duda que nos motivó a seguir adelante.
Carla: - Pero nunca llegamos a imaginar todos los caminos que se nos iban abrir en tan poco tiempo. En la misma entrega de premios, nos encontramos con otros participantes e incluso con un proyecto con características similares al nuestro. Esta sorpresa nos llevo a imaginar muchas posibilidades de trabajo en conjunto para poder concretar esta iniciativa.
Carla: - También fueron muy importante las recomendaciones sugeridas por los evaluadores, que siempre mantuvieron un contacto con nosotros y motivaron a seguir trabajando e incluso presentaron el proyecto a Educación Secundaria. Así como también, nos van a facilitar la gestión que tenemos que realizar con los Ministerios y las Intendencias.
Carla: - En lo que va del año, hemos hecho muchas modificaciones y adaptaciones al proyecto y continuamos trabajando cada vez más motivados con la idea de que se haga realidad. Como nos aseguró el Prf. Cesar Barreto en uno de su e-mail: “la paciencia es algo clave en esto de llevar adelante algo que no existe. Mucha paciencia y mucha imaginación.”
Carlos: - Por el mismo medio fue que nos enteramos de la posibilidad de colaborar con la implementación del Plan Ceibal. Tanto Carla como yo conocíamos poco sobre tema, pero de igual forma nos sumamos a la iniciativa y nos integramos al grupo de voluntariado: RAP CEIBAL: La Red de Apoyo al Plan Ceibal.
Carla: - Nuestro primer acercamiento fue en una reunión con los colaboradores de la ciudad de Rosario. Allí vimos por primera vez una XO y aprendimos a manejarla.
Carlos: - La primera tarea, fue convocar gente. No nos fue tan fácil. Primero hicimos un llamado en la tele (en el Canal 4 de Juan Lacaze) y luego en el Semanario NOTICIAS. Los resultados no llegaron rápido, pero de apoco se fueron sumando voluntarios. De esta forma empezamos a organizar reuniones y a enseñarles a usar las computadoras, así como también presentarnos en las cuatro escuelas de la ciudad.
Carlos: - Con el tiempo nos fuimos familiarizando con las XO y aprendimos muchas utilidades que se difundieron en el Blog del RAP, como la lectura y ejecución de archivos de una unidad de Almacenamiento Masivo o Pen-Drive, la utilización de programas reproductores de música, editores de imágenes, etc.
Carlos: - Pero las tareas del RAP se extendieron cuando llegaron las computadoras a las escuelas. Una de de ellas fue ayudar a organizar y ordenar por grupos las máquinas.
Carlos: - Los niños estaban muy ansiosos con el momento de la entrega e incluso nos pedían que les eligiéramos los colores de las compus.
Carlos: - Pero lo más emocionante llegó en el momento de colaborar en la entrega de las máquinas a los niños. Poder presenciar en sus caritas la emoción y alegría en su primer contacto con las valijitas verdes, fue sin duda un momento único. Algunos chicos incluso pensaban que éramos parientes del Presidente, y querían que le hagamos llegar sus agradecimientos.
Carlos: - Las tareas de la Red de Apoyo continuaron. Como por ejemplo en otras entrevistas sobre el avance del Plan Ceibal o en reuniones con algunas maestras de las escuelas para poder intercambiar conocimientos en el uso de las computadoras.
Carlos: -Tenemos que agradecer a toda la gente que se sumó a la iniciativa de colaborar y dedicó tiempo contribuyendo al éxito de este gran proyecto nacional, ya sea, colaborando con la entrega de los equipos, realizando tareas con los educadores o los padres, desarrollando aspectos técnicos, o simplemente, ayudando a los niños a dar los primeros pasos con los equipos.
Carlos: - Sin duda que TIV nos brindó muchas posibilidades, por eso es que estamos muy contentos de que se siga llevando a cabo esta iniciativa, brindando la posibilidad de presentar proyectos que atañen a la juventud uruguaya.
Carla y Carlos:- Muchas Gracias"
Ayer participe de este encuentro; realmente las felicitaciones a estos jóvenes por la enteresa que tienen, -vamo arriba carajó- que suerte tenemos de que nos den participación en sus ideas y que compromiso, sinceramente fue un orgullo recibir en representación del Grupo Plaza de Deportes vuestro reconocimiento.
ResponderEliminarEn nombre de quienes integramos Grupo Plaza de Deportes, hacer llegar nuestro agradecimiento y cuenten con nuestro apoyo para que puedan hacer realidad el cuarto peldaño de esta maravillosa escalera.
Este tipo de quijotadas reafirma cada vez más que la inteligencia no depende del poder económico, ni del lugar geográfico, la inteligencia depende del hombre, así que Vamos a Andar...
Me quedo con un comentario contundente que se dijo ayer, hay que cambiar de una buena vez la macabra frase; "es lo que hay valor" por; "hay que crear valor" así dan ganas de andar!!!
Fraternales saludos.
Alejandro Villaverde
Grupo Plaza de Deportes